Hipertensión durante el embarazo
La preeclampsia es una enfermedad que se desarrolla durante el embarazo y que forma parte de las denominadas toxemias de embarazo (gestosis).
Los síntomas principales son la tensión arterial alta (más de 140 a 90 mmHg), expulsión excesiva de proteínas con la orina y la considerable acumulación de líquidos en el tejido de la embarazada (formación de edemas). Los síntomas mencionados también pueden surgir durante un embarazo que transcurso normal y no tienen por qué ser indicadores de una preeclampsia. Sobre todo los edemas, son algo que casi todas las embarazadas padecen al final del embarazo y que surgen sin ninguna enfermedad de fondo. La hipertensión la padece un 10% de las embarazadas, preeclampsia solo el 2%.
Si los síntomas mencionados surgen en gran medida o en combinación, pueden influir negativamente en el transcurso del embarazo. Los síntomas correspondientes pueden influir en el estado de la madre o el del bebé y pueden exigir el tratamiento con medicamentos y un control ambulante estricto, una estancia hospitalaria o un parto prematuro.
La causa exacta de esas enfermedades específicas del embarazo (gestosis) sigue sin estar clara. Se parte de un hecho multifactorial, en el que desempeñan un papel tanto la alimentación como factores metabólicos y genéticos, inmunológicos y de la coagulación de la sangre.
- Síndrome Hellp (en alemán)
- Riesgo de repeticiones (en alemán)